#!31Tue, 15 Mar 2022 10:32:18 -0600p1831#31Tue, 15 Mar 2022 10:32:18 -0600p-10-06:003131-06:00x31 15am31am-31Tue, 15 Mar 2022 10:32:18 -0600p10-06:003131-06:00x312022Tue, 15 Mar 2022 10:32:18 -06003210323amTuesday=1830#!31Tue, 15 Mar 2022 10:32:18 -0600p-06:003#15 March, 2022#!31Tue, 15 Mar 2022 10:32:18 -0600p1831#/31Tue, 15 Mar 2022 10:32:18 -0600p-10-06:003131-06:00x31#!31Tue, 15 Mar 2022 10:32:18 -0600p-06:003#|News|comunicacion
La cantidad confirmada durante febrero de 2022 representa un 87.1% más que durante febrero del 2021.
El Programa Nacional de Competitividad del Ministerio de Economía –Useful links– continúa orientando sus esfuerzos en la estrategia de atracción de inversión a través de los servicios de softlanding y aftercare, los cuales se brindan de manera personalizada a los distintos inversionistas; (more…)
#!31Tue, 01 Mar 2022 10:50:12 -0600p1231#31Tue, 01 Mar 2022 10:50:12 -0600p-10-06:003131-06:00x31 01am31am-31Tue, 01 Mar 2022 10:50:12 -0600p10-06:003131-06:00x312022Tue, 01 Mar 2022 10:50:12 -06005010503amTuesday=1830#!31Tue, 01 Mar 2022 10:50:12 -0600p-06:003#1 March, 2022#!31Tue, 01 Mar 2022 10:50:12 -0600p1231#/31Tue, 01 Mar 2022 10:50:12 -0600p-10-06:003131-06:00x31#!31Tue, 01 Mar 2022 10:50:12 -0600p-06:003#|News|comunicacion
El Programa Nacional de Competitividad del Ministerio de Economía continúa realizando esfuerzos para mejorar la competitividad nacional y fortalecer el clima de negocios. Por ello compartimos algunos de los avances y acciones promovidos durante el mes de febrero en este primer boletín del 2022.
#!28Mon, 14 Feb 2022 15:11:48 -0600p4828#28Mon, 14 Feb 2022 15:11:48 -0600p-3-06:002828-06:00x28 14pm28pm-28Mon, 14 Feb 2022 15:11:48 -0600p3-06:002828-06:00x282022Mon, 14 Feb 2022 15:11:48 -0600113112pmMonday=1830#!28Mon, 14 Feb 2022 15:11:48 -0600p-06:002#14 February, 2022#!28Mon, 14 Feb 2022 15:11:48 -0600p4828#/28Mon, 14 Feb 2022 15:11:48 -0600p-3-06:002828-06:00x28#!28Mon, 14 Feb 2022 15:11:48 -0600p-06:002#|News|comunicacion
Desde el Programa Nacional de Competitividad del Ministerio de Economía -MINECO- continuamos promoviendo nuevas alternativas para posicionar a Guatemala como un destino atractivo para la inversión. (more…)
#!31Thu, 09 Dec 2021 12:01:25 -0600p2531#31Thu, 09 Dec 2021 12:01:25 -0600p-12-06:003131-06:00x31 09pm31pm-31Thu, 09 Dec 2021 12:01:25 -0600p12-06:003131-06:00x312021Thu, 09 Dec 2021 12:01:25 -060001120112pmThursday=1830#!31Thu, 09 Dec 2021 12:01:25 -0600p-06:0012#9 December, 2021#!31Thu, 09 Dec 2021 12:01:25 -0600p2531#/31Thu, 09 Dec 2021 12:01:25 -0600p-12-06:003131-06:00x31#!31Thu, 09 Dec 2021 12:01:25 -0600p-06:0012#|News|comunicacion
PRONACOMinforma que a noviembre del 2021 el monto acumulado en atracción de Inversión Extranjera Directa -IED- en Guatemala asciende a US$3,433.9 millones, triplicando la meta de US$1,200 millones establecida por el Ministerio de Economía para el 2021 para la reactivación económica del país. (more…)
#!30Mon, 29 Nov 2021 10:09:45 -0600p4530#30Mon, 29 Nov 2021 10:09:45 -0600p-10-06:003030-06:00x30 29am30am-30Mon, 29 Nov 2021 10:09:45 -0600p10-06:003030-06:00x302021Mon, 29 Nov 2021 10:09:45 -060009100911amMonday=1830#!30Mon, 29 Nov 2021 10:09:45 -0600p-06:0011#29 November, 2021#!30Mon, 29 Nov 2021 10:09:45 -0600p4530#/30Mon, 29 Nov 2021 10:09:45 -0600p-10-06:003030-06:00x30#!30Mon, 29 Nov 2021 10:09:45 -0600p-06:0011#|News|comunicacion
La coyuntura a nivel global sitúa a Guatemala como el país con una plataforma logística estratégica para abastecer a mercados importantes en la región. El conflicto comercial entre potencias mundiales y la llegada del COVID-19 acentuaron la disrupción en las cadenas globales de suministros, lo cual significó una crisis de contenedores y congestionamiento en los principales puertos, posicionándonos como un país en un plano privilegiado.
Esto además que contamos con una macroeconomía muy estable que se ven reflejadas en estos 7 aspectos:
Durante el 2020, el tipo de cambio se mantuvo establece entre Q7.75 por cada dólar.
4 de cada 10 PRODUCTOS elaboradosen la región Centroamericana se elaboran en GUATEMALA.
La confianza en la actividad económica durante el 2021 alcanzó 76 puntos, en el segundo año de pandemia.
Contamos con los precios de energía más competitivos en la región, CONSUMO INDUSTRIAL – Gran Usuario > 100KW: US$ 0.085 kWh
75% de la energía eléctrica fue generada con fuentes renovables en 2020.
Al cierre del 2021, se espera que el PIB crezca a 5.5%
Durante el primer año de la Pandemia de COVID-19, Guatemala se posicionó como el país más resiliente en América, con un -1.5% en el PIB.
Guatemala cuenta con más de 30 acuerdos comerciales y de inversión, que abren oportunidades a mercados importantes o otros clave alrededor del mundo.
La estrategia de atracción de inversión comparte la visión de país del Presidente Alejandro Giammattei y se ha consolidado en un proyecto público-privado denominado “Guatemala no se Detiene”
“Durante el 2021 establecimos una dinámica de trabajo público-privada que se consolidó con el proyecto “Guatemala no se Detiene”, a través del cual nos enfocamos en fortalecer los sectores en los que ya tenemos una capacidad instalada y competitividad; y atraer nuevas inversiones aprovechando el nearshoring en industrias más sofisticadas. Esto nos ha permitido atraer más de 3 mil 433 millones de dólares hasta noviembre, generando más de 20 mil nuevos empleos para los guatemaltecos. Nuestra incidencia continuará durante el año, llevando información de primera mano a potenciales inversionistas que ven al país como una oportunidad para acercar sus productos a mercados importantes”, comentó el Comisionado Presidencial para la Competitividad e Inversión, Rolando Paiz.