Guatemala brilla en AAPA LATAM 2025: Premio a la Excelencia y sede oficial para 2026.
Durante la reciente edición de AAPA LATAM 2025, realizada en Lima, Perú, Guatemala dejó huella como uno de los países protagonistas del evento portuario más importante de América Latina. En un encuentro que reunió a autoridades, expertos y líderes del sector marítimo de toda la región, el país no solo brilló por su participación activa, sino también por los logros concretos obtenidos.
Uno de los momentos más destacados fue la entrega del Premio CIP – AAPA LATAM a la Excelencia en la Industria Portuaria, en la categoría Tecnología e Innovación, al Puerto Santo Tomás de Castilla. Este reconocimiento resalta el trabajo de modernización que EMPORNAC ha venido impulsando en sus operaciones, incorporando herramientas digitales como dashboards en tiempo real, automatización de procesos y servicios en línea para mejorar la trazabilidad, eficiencia y transparencia en el movimiento portuario.
El galardón no solo posiciona a Santo Tomás como un referente en innovación dentro del sistema portuario regional, sino que también es una muestra del compromiso de Guatemala con la transformación tecnológica y la competitividad logística. Los avances implementados en el puerto han permitido optimizar el flujo de carga, mejorar la atención a los usuarios y ofrecer soluciones digitales más accesibles y efectivas.



La delegación guatemalteca fue encabezada por la Directora Ejecutiva de PRONACOM, Vivian Villegas, quien participó en distintas sesiones del encuentro para conocer de primera mano las tendencias, tecnologías emergentes y modelos de desarrollo aplicados en otros puertos de América Latina. Además, sostuvo reuniones estratégicas con potenciales aliados internacionales, promoviendo el interés por el crecimiento del sistema logístico del país.
Sin duda, uno de los anuncios más emocionantes fue que Guatemala será la sede oficial del AAPA LATAM 2026. Esta designación representa una oportunidad única para mostrar al mundo el potencial portuario, la calidad técnica y el compromiso del país con el desarrollo sostenible e innovador. La próxima edición reunirá en territorio guatemalteco a las autoridades portuarias más relevantes de América Latina, con una agenda enfocada en el futuro del comercio marítimo.
El equipo técnico y administrativo del Puerto Santo Tomás de Castilla también recibió un reconocimiento especial por su papel clave en la transformación digital de las operaciones portuarias. El esfuerzo conjunto de ingenieros, operadores y personal administrativo ha sido fundamental para alcanzar este nivel de excelencia, fortaleciendo la imagen de Guatemala como un país preparado para competir en los más altos estándares logísticos.
Como parte de las actividades complementarias del evento, la delegación guatemalteca realizó visitas técnicas a los puertos de Callao y Chancay, dos de los hubs logísticos más importantes de Perú. Allí, pudieron conocer procesos automatizados de inspección de carga, sistemas de trazabilidad digital, infraestructura moderna y modelos de gestión eficientes que podrían servir de referencia para futuras implementaciones en Guatemala.


La participación de Guatemala en AAPA LATAM 2025 marca un paso firme hacia una estrategia nacional de modernización portuaria, respaldada por innovación tecnológica, cooperación internacional y visión de largo plazo. El camino hacia 2026 ya está trazado, y Guatemala está lista para recibir al mundo y continuar demostrando que el desarrollo logístico también es clave para la competitividad del país.
🚢 ¡Nos vemos en Guatemala en AAPA LATAM 2026!
#AAPA2025 #GuatemalaSede #PuertoSantoTomás #CompetitividadGT #InnovaciónGT