La Red Interamericana de Competitividad fue creada en 2009, a fin de fomentar el diálogo de alto nivel sobre políticas públicas, cooperación, intercambio de experiencias y mejores prácticas; así como la adopción de iniciativas de cooperación entre sus Estados miembros. Los integrantes de la RIAC representan al gobierno y al sector privado de los 34 países miembros de la Organización de los Estados Americanos (OEA), así como a organismos multilaterales e instituciones académicas especializadas en materia de competitividad.
Este año, la Reunión de la RIAC de Ministros, Altas Autoridades y Consejos de Competitividad de las Américas, aperturó con la bienvenida por parte de Ildefonso Guajardo Villareal, Secretario de Economía de México y Luis Almagro, Secretario General, Organización de Estados Americanos.
En dicha apertura se presentó el Informe de Gestión de México de acuerdo al Plan de Trabajo de la RIAC 2015-2017 y se brindó un espacio para comentarios por parte de los asistentes de los diferentes países. Acisclo Valladares, Comisionado para la Competitividad de Guatemala, agradeció el trabajo de México por el buen trabajo frente a la Presidencia pro tempore al frente de la Red Interamericana de Competitividad.
Se dio paso a la presentación del Panorama actual de la competitividad de la región y del Informe Señales de Competitividad de las Américas 2017, para luego conocer las experiencias y avances de los demás países.
Guatemala, quien tiene la Vicepresidencia de RIAC, expuso sus buenas prácticas y proyectos destacados en la promoción de la competitividad, específicamente de los avances significativos en la creación de procesos más eficientes para temas de permisos de construcción en el país.
Esta décima edición del foto está dedicado a las “Reformas Estructurales y Emprendimiento para impulsar la competitividad en las Américas”
Antecedentes de los anteriores foros:
El primer Foro se llevó a cabo en el 2007 en Atlanta, Georgia, USA, bajo el tema “Promoviendo Prosperidad y Oportunidades Económicas”. A partir de ese año el Foro se celebraron anualmente los siguientes:
3º. La Financiación en Tiempos de Crisis: la Energía y el Medio Ambiente. (Santiago de Chile, Chile, 2009)
4º. Construyendo un Futuro Próspero y Sostenible para las Américas. (Atlanta, EUA, 2010)
5º. Comprometidos con la Educación para Competir. (Santo Domingo, República Dominicana, 2011)
6º. Innovación para la Prosperidad. (Cali, Colombia, 2012)
7º. Infraestructura y Tecnología, Moldeando los Países de Hoy. (Panamá, Panamá, 2013)
8º. La Imaginación Humana en Acción: Impulsando la Competitividad, Potenciando la Innovación. (Puerto España, Trinidad y Tobago, 2014)
9º. Instituciones más fuertes = más competitividad. (Guatemala, Guatemala, 2015)
<div class="gallery_replacement" data-src="37">[{Galery:#37}]</div>