PRONACOM confirma cifras históricas de atracción de inversión a Guatemala durante 2021

Noticias|

PRONACOM informa que a noviembre del 2021 el monto acumulado en atracción de Inversión Extranjera Directa -IED- en Guatemala asciende a US$3,433.9 millones, triplicando la meta de US$1,200 millones establecida por el Ministerio de Economía para el 2021 para la reactivación económica del país. (más…)

Leer mas →

Concluyen con éxito 6 años de trabajo del Programa Umbral ejecutado por PRONACOM

Noticias|

Hace 6 años, los gobiernos de Guatemala y de los Estados Unidos a través de la Millennium Challenge Corporation (MCC), se asociaron para ejecutar un Programa Umbral con una donación de US$28 millones, el cual buscó apoyar los esfuerzos para incrementar los ingresos fiscales y reducir oportunidades para la corrupción en la administración tributaria y de aduanas, catalizar mayor financiamiento privado para infraestructura y brindar a los jóvenes guatemaltecos las destrezas que necesitan para conseguir empleo. (más…)

Leer mas →

Guatemala Moving Forward

Sin categoría|

Guatemala, Central America’s Engine, welcomes you to the preferred global investment destination. Located between the Atlantic and the Pacific Oceans, Guatemala offers an array of logistical and productive opportunities.

(más…)

Leer mas →

SAT lanza el modelo de Duda Razonable en Aduana Express Aéreo en AILA, con apoyo del Programa Umbral de MCC, ejecutado por PRONACOM

Noticias|

Con el apoyo del Programa Umbral de la Millennium Challenge Corporation y la Oficina de Asistencia Técnica del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos la Superintendencia de Administración Tributaria inició hoy un piloto del nuevo modelo de duda razonable en la aduana Express Aéreo del Aeropuerto Internacional La Aurora. (más…)

Leer mas →

Guatemala, el destino nearshore para sus inversiones

Noticias|

La coyuntura a nivel global sitúa a Guatemala como el país con una plataforma logística estratégica para abastecer a mercados importantes en la región. El conflicto comercial entre potencias mundiales y la llegada del COVID-19 acentuaron la disrupción en las cadenas globales de suministros, lo cual significó una crisis de contenedores y congestionamiento en los principales puertos, posicionándonos como un país en un plano privilegiado.

Esto además que contamos con una macroeconomía muy estable que se ven reflejadas en estos 7 aspectos:

  1. Durante el 2020, el tipo de cambio se mantuvo establece entre Q7.75 por cada dólar.
  2. 4 de cada 10 PRODUCTOS elaborados en la región Centroamericana se elaboran en GUATEMALA.
  3. La confianza en la actividad económica durante el 2021 alcanzó 76 puntos, en el segundo año de pandemia.
  4. Contamos con los precios de energía más competitivos en la región,
    CONSUMO INDUSTRIAL – Gran Usuario > 100KW: US$ 0.085 kWh
  5. 75% de la energía eléctrica fue generada con fuentes renovables en 2020.
  6. Al cierre del 2021, se espera que el PIB crezca a 5.5%
  7. Durante el primer año de la Pandemia de COVID-19, Guatemala se posicionó como el país más resiliente en América, con un -1.5% en el PIB.
  8. Guatemala cuenta con más de 30 acuerdos comerciales y de inversión, que abren oportunidades a mercados importantes o otros clave alrededor del mundo.
  9. La estrategia de atracción de inversión comparte la visión de país del Presidente Alejandro Giammattei y se ha consolidado en un proyecto público-privado denominado “Guatemala no se Detiene”

“Durante el 2021 establecimos una dinámica de trabajo público-privada que se consolidó con el proyecto “Guatemala no se Detiene”, a través del cual nos enfocamos en fortalecer los sectores en los que ya tenemos una capacidad instalada y competitividad; y atraer nuevas inversiones aprovechando el nearshoring en industrias más sofisticadas. Esto nos ha permitido atraer más de 3 mil 433 millones de dólares hasta noviembre, generando más de 20 mil nuevos empleos para los guatemaltecos. Nuestra incidencia continuará durante el año, llevando información de primera mano a potenciales inversionistas que ven al país como una oportunidad para acercar sus productos a mercados importantes”, comentó el Comisionado Presidencial para la Competitividad e Inversión, Rolando Paiz.

Leer mas →